miércoles, 30 de noviembre de 2016


Riesgos financieros


Con respecto al costo de la estructura física

Heladería Mil Delicias  requiere de una inversión en activos fijos de $2.5000.000 mensual ya que es una empresa que trabaja en áreas de producción y distribución de helados requieren de un material de buena calidad.Según el análisis de flujo de efectivo detectamos que el dinero que entrará a la empresa será $3.000.000 mensual para atender todos los costos y gastos de la empresa en un período de 1 mes


Tip: Si es insuficiente detalle la forma como la empresa afrontará este riesgo, mencione en forma concisa si se diseñaron programas de contingencia para disminuir sus efectos.

Con respecto al margen de ganancias

   ¿Qué sucedería si se retrasara el cumplimiento de los planes de ventas?
      ¿Su negocio permite que usted se adapte rápidamente a los cambios del mercado?  
    ¿De qué  manera minimizaría usted este riesgo o cuenta con efectivo para apoyar sus operaciones hasta que pueda ajustarse a los cambios?


Riesgos con Proveedores

4        ¿Qué sucedería si en su empresa hubiera una escasez de materia prima?
4        ¿Qué sucedería si hubiera un aumento muy grande en el costo de materia prima?

·         Afectaría la producción
·         Subiríamos los precios teniendo en cuenta todos los aspectos

Riesgos Debido A Siniestros 

4        ¿Qué ocurriría si se produjera un incendio o una catástrofe cualquiera o si se robaran su equipo de trabajo?
4        ¿Analizando la época de violencia que afronta el país actualmente ¿qué ocurriría si usted y su negocio se vieran afectados por algún atentado?.

·         Nos afectaría por que el negocio perdería mucho prestigio y a los clientes les daría miedo ir al punto de venta.




Inventarios


El objetivo principal del manejo de inventarios en la empresa es el de mantener una cantidad  óptima de materiales para que exista disponibilidad en cualquier momento y evitar que se vea afectado el proceso productivo, sin olvidar que si almacena una cantidad de materia prima excesiva, puede tener problemas por mantener capital improductivo, que puede ser invertido en otro campo.

El inventario que se va a manejar para la materia prima tomará como base un punto de re orden de 3 días, considerando que el proveedor nos suministrará la Materia Prima en 1 día, pues se han tenido en cuenta para definir este tiempo aspectos como: Consumo estimado de materia prima en un mes, tiempo que emplea en colocar una orden de compra nuestro proveedor, tiempo para pedir cotizaciones, tiempo de entrega, margen de seguridad.

En cuanto a los inventarios de productos en proceso se manejan registro de la cantidad de material utilizado ya que el proceso productivo se encuentra sincronizado según las capacidades de producción en cada etapa del proceso con el fin de optimizar  el desarrollo en la empresa, reducir los costos y efectuar las entregas a tiempo sin averías en los productos.

Para productos terminados se utiliza el manejo se da en perfecto orden y se clasifican en celdas contabilizadas, y en diferentes acorde con su tipo.

Mejoramiento continuo

Heladería Mil Delicias logra mediante un excelente proceso de fabricación con materiales de buena calidad.
El mejoramiento continuo que se  aplica en Heladería Mil Delicias  permite tener excelentes relaciones  desde el proveedor hasta el consumidor potencial, detectar fallas y aplicar los correctivos necesarios que permitan su eliminación a través de las mejoras de procesos. Para este proceso de mejoramiento continuo se tienen en cuenta en  la empresa los siguientes puntos básicos:

  • en la empresa existe programa de salud ocupacional  que se encarga de arreglar los problemas existentes a nivel de riesgos y de salud, también hay otros programas que se encargan de otra clase de intervenciones
·         El entorno donde se desarrolla la empresa es bastante competitivo por tanto siempre se trabaja para buscar la excelencia marcada en los factores de éxito y en  las   ventajas competitivas.
  • Obtención de mejores precios por parte de nuestros proveedores, generando mayores ingresos al rebajar los costos de producción.  


El entorno donde se desarrolla la empresa es bastante competitivo por tanto siempre se trabaja para buscar la excelencia marcada en los factores de éxito y en  las   ventajas competitivas.

ANÁLISIS DE RIESGOS

Heladería Mil Delicias ha detectado algunos riesgos inherentes a su actividad de comercialización entre los cuales se tienen:

·         Riesgos económicos 
·         Clientes
·         Costo de la estructura física
·         Margen de ganancias
·         Crecimiento de la competencia y de la industria
·         Negocios por temporadas 
·         Industrias complementarias

 

Riesgos ambientales


4        ¿Qué materias primas o materiales utiliza en el proceso de producción? 

Las materias primas que se utilizan  son:

  • Leche
  • frutas
  • Azúcar natural
  • maicena
  • Gelatinas
  • Entre otros
    
 Los materiales utilizados son
  • Recipientes
  • Estufa
  • congeladores
  • cucharas
  • entre otros







Talento humano

Heladería Mil Delicias está dedicada a la producción de helados mediante un proceso productivo bien definido, acompañado de un excelente talento humano necesario para llevarlo a cabo.  La parte operativa está conformada por 3 personas encargadas de fabricación, publicidad y distribución de los helados
Para la vinculación de este talento humano se analizaron las habilidades y experiencias que se requerían para cada uno de los cargos.

Además posee personal indirecto los cuales nos brindan asesorías en áreas tales como supervisión

Tip: Las asesorías que realizan en su empresa pueden estar ubicadas en áreas como:

·         Mantenimiento
·         Supervisión
·         Auditorías,  entre otras.


Materia prima y proveedores

La materia prima utilizada para llevar a cabo el helado consta principalmente de leche y pulpa de frutas la cual se adquiere teniendo en cuenta que los proveedores son muy cumplidos y la materia prima es de buena calidad y brindan  ya materia prima en el momento en que la necesitamos garantizando que siempre  ofrecen un producto de óptima calidad.

Maquinaria y equipos

En Heladería Mil Delicias se  utiliza la tecnología dura y blanda adecuada para el proceso productivo, como lo es: maquinaria estándar, esta maquinaria ha sido adquirida por la empresa teniendo en cuenta cuenta se adquirió en puntos certificados de buena calidad y además  a buenos precios  pues de esta forma se garantiza total eficiencia en el proceso productivo.

Para el manejo de la maquinaria de la empresa se ha capacitado al personal mediante instrucciones y  opera miento de maquinaria de esta clase, y de esta manera se garantiza un proceso productivo sincronizado, sin fallas por manejos deficientes o por desconocimiento del funcionamiento tanto de la maquinaria como de los equipos.

El mantenimiento de las máquinas se realiza en forma preventivo utilizando un programa desarrollado específicamente para dar cumplimiento a esto, el cual consiste en mantenimiento tecno mecánico, pues es de vital importancia para evitar paradas o detenimientos en la producción.  El mantenimiento en la empresa es realizado por personal de la empresa (dpto.de mantenimiento),ya que el mantenimiento es la vida de la maquinaria y además es  muy importante la higiene.

Distribución de planta


 Heladería Mil Delicias posee un espacio de 10 metros cuadrados; contando con todos los servicios básicos de luz, agua, celular y alcantarillado; los cuales están distribuidos adecuadamente y guardan las debidas reglamentaciones en relación  con la ubicación de la empresa.         

Se encuentra ubicada en  la vereda de la unión valle; se escogió este lugar debido a que es una zona de un excelente comercio y el clima nos ayudaY de rápido y fácil acceso tanto para los proveedores como para los clientes y empleados que allí trabajan.   

La planta operativa tiene una clase de distribución de tipo por producto y cumple con todos los requerimientos buscando siempre el beneficio de la empresa y de los empleados y el aprovechamiento máximo de los espacios.

Para el diseño de la planta operativa de  Heladería Mil Delicias se tuvo en cuenta el talento humano, la materia prima, la maquinaria y las zonas de almacenamiento, transporte, empaque, laboratorios, etc.

Marco legal de la organización

La estructura legal de Heladería Mil Delicias  se en marca dentro de Empresa Unipersonal la cual se escogió debido a que nuestra empresa apenas arranca y por al momento no hay una sociedad.

  Heladería Mil Delicias se encuentra en el sector de producción y comercialización de helados y  cumple con  unas regulaciones de derechos del empleado, higiene y distribución, las cuales permiten  operar de  forma le gal y sin ningún tipo de temores. 


El perfil del  talento de  nuestro negocio debe tener un curriculum vitae y una experiencia acorde con los requerimientos necesarios para cada área de la empresa; además debe cubrir algunos requisitos tales como en el área productiva y en todas las otras se exige un conocimiento media técnico  en producción Láctea y en los otros la educación debe estar de acuerdo con su rango en nuestra empresa. Teniendo en cuenta  que con éstos
Heladería Mil Delicias  brinda a los consumidores más confiabilidad y credibilidad. 

El personal de la empresa cuenta con las siguientes características importantes:
·         Educación acorde a su cargo. 
·         inteligencia emocional buena o excelente.
·         Presentación personal excelente.
·         buenas relaciones publicas con actitudes acordes  a la labor desempeñada.

La empresa sigue un determinado proceso que consiste en estudiar el perfil para la incorporación  y contratación del personal. Se cuenta con diferentes formas de captación  tales como en el área de la producción se requiere personal capacitado para la elaboración de helados y en el campo de comercialización también personas que lo manejen   Posteriormente se realiza una pre selección donde se escogen  los candidatos más apasionados para desempeñar los cargos, seguido de un proceso de selección y evaluación como pruebas psicotecnias, buscando así el personal adecuado.

Clase de negocio y ventajas competitivas

La empresa Heladería Mil Delicias está enfocada a la producción y venta de  HELADOS fabricados con los mejore productos ofreciendo así una excelente calidad, además adquirimos las mejores pulpas de frutas seleccionadas,  los mejores endulzantes naturales y bajos en calorías, y también delicioso para que los pueda disfrutar en cualquier momento no solo por su sabor si no por su práctica presentación  y se encuentra ubicada en la ciudad de La Unión Valle, la cual es de fácil acceso a los consumidores.

Heladería Mil Delicias  posee las siguientes ventajas competitivas 

·         Diferentes presentaciones del producto.
·         Deliciosos sabores.
·         Compartir momentos agradables en familia con amigos o con tu pareja.
·         Productos muy económicos. 
·         Servicios a domicilios.
·         Una excelente atención
·          El helado es una buena fuente de vitaminas, minerales, carbohidratos, proteínas, fibra y lípidos, porque contiene ingredientes como leche, fruta, nueces, chocolate, entre otros.



tilo administrativo participativo, con un intenso trabajo en equipo, con una cultura y ambiente de trabajo que hace que cada uno de los integrantes de Heladería Mil Delicias se sienta identificado y conozca el valor que agrega su trabajo al desarrollo y crecimiento de la empresa.

Objetivos del mercado:
·         suplir la necesidad de la región con productos de calidad y favorables a los cuales el cliente puede acceder con facilidad
·         Abarcar el mayor número de clientes en los municipios cercanos para aumentar las actividades.
·         Promover nuestros productos atreves de la degustaciones para atraer mayores clientes. 

Objetivos; de producción
  • Producción rápida y cumplida de excelente calidad.
  • Contar con la todo lo necesario para la elaboración del producto
  • Mantener los niveles de calidad e higiene en cada uno de nuestros productos.


Objetivos de finanzas:

  • Tener un crecimiento ascendente económicamente.
  • Analizar bien que las ganancias seas sean muy adecuadas a la producción.
  •  mantener mayor rentabilidad en la medida que se produzcan más ventas.
                                              
Objetivos de organización:

  • Ser una empresa reconocida por su planeada organización y así entregar nuestros productos a tiempo y que estos sean de buena calidad.

Objetivos de recursos humanos:

  • Que nuestro personal este apto para realizar las actividades que le corresponden


 Plan de exportaciones


Dentro de su plan de negocios, debe contemplar el plan de exportaciones. Recuerde que el mercadeo internacional debe ser estrategia competitiva de su empresa. Para definir el plan de exportaciones, antes debe tener en cuenta aspectos como:

* Definir qué mercados se quieren atender, esto es, a qué países se van a dirigir los esfuerzos y cuáles son las características económicas, políticas, legislativas, comerciales, tecnológicas, etc.
* Tamaño de los mercados internacionales.
* Comportamiento del consumidor en los países a donde se quiere llegar.
* La competencia y todo su entorno competitivo.
* La legislación vigente en cada país y las barreras de entrada o protección a la industria local.
* Los tratados e/o incentivos de exportaciones.
* Estrategia de introducción, precios, publicidad, promoción y ventas.
* Forma de comercializar su producto/canales de distribución utilizados.
* Requerimiento de medios para servir estos mercados internacionales.
* Definir la mejor forma de hacer presencia en los mercados internacionales: joint venture, filiales, sucursales, exportación directa, distribuidores, franquicias, comercio electrónico, entre otros.
* Tener en cuenta todos los aspectos de propiedad intelectual (patentes, marcas legales, derechos de autor, etc.)



Objetivos de publicidad 

Los objetivos de publicidad escogidos, fundamentados en las condiciones actuales de la empresa son los siguientes:

  • Dar a conocer el producto
  • Obtener un posicionamiento adecuado en el mercado para lograr incursionar en nuevos mercados.
  • Incentivar a los posibles consumidores por medio de mensajes tentativos alusivos a los beneficios de nuestro producto.
  • Hacer publicidad por todos los medios posibles.

Selección del mensaje

¡Quieres una vida dulce?... ven aquí a HELADOS MI DULZURA! Este mensaje se realizó con el fin de hacerle saber al cliente que existe una nueva opción de dulzura, de delicia y de compartir.

El mensaje publicitario que se utiliza es el siguiente 
¡Quieres una vida dulce?... ven aquí a HELADOS MI DULZURA! 

Selección del medio publicitario

El medio publicitario apropiado para la empresa es eventos, obsequios y publicidad por radio e internet, va dirigido a una audiencia meta de niños y jóvenes más q todo la frecuencia de eventos divertidos será solo días festivos y el efecto que se pretende obtener es dar a conocer el producto y brindarle más confianza  a los clientes.


Servicio al cliente

El buen servicio al cliente es un factor determinante para que los clientes queden totalmente satisfechos no sólo con la adquisición de un producto de excelente calidad sino para que la imagen de la empresa sobresalga de la competencia. Es vital para la empresa causar desde el inicio una impresión positiva, para lo cual se realizarán las siguientes acciones: 



  • demostrar la importancia que tiene para nosotros el cliente.
  • brindarles la atención y el respeto que este merece.
  • ayudarles en sus inquietudes, atender sugerencias

ANÁLISIS DEL MERCADO


La medición de la demanda del mercado requiere una comprensión clara del mercado que se va a afectar. El tamaño del mercado dependerá del número de compradores existentes y potenciales de helados para una oferta de mercado. Se  concentrarán  en  el mercado de consumo y locales que compran este producto en la región.


Con base en los datos obtenidos de fuentes de información y de la investigación de mercados realizada podemos decir que: 

Según datos de Internet, y encuestas la demanda actual de los helados es de 17,5% unidades del producto vendido por año, y el crecimiento anual de ésta es de 10%.

La demanda potencial, es decir los consumidores que muestran cierto nivel de interés por adquirir helados, corresponde a un 20% del total de mercado. 

La empresa se concentrará en un segmento de las siguientes características:

Nos enfocamos en entender al consumidor en lo que necesita, en lo quiere y en lo que realmente le gusta. Identificado dentro de un mercado, que tienen deseos, poder de compra, ubicación geográfica, actitudes de compra o hábitos de compra similares y que reaccionarán de modo parecido ante una mezcla de marketing.

Mercado meta

Ya definidos los segmentos,  la  concentración  estará  en tomar la decisión de  cuántos segmentos cubrir y de escoger los mejores.

Para cubrir los segmentos seleccionados se ha optado por escoger una estrategia de cobertura de mercado de distribución intensiva, los factores por los cuales ha  seleccionado esta estrategia son: va dirigida a toda la población consumidora.

Los  mercados  meta  seleccionados  son:

  • Ser reconocidos a nivel regional
  • Satisfacer las necesidades de los clientes
  • Llevar nuestro producto a otras regiones

Ventajas Competitivas

·         Diferentes presentaciones del producto.
·         Deliciosos sabores.
·         Compartir momentos agradables en familia con amigos o con tu pareja.
·         Productos muy económicos. 
·         Servicios a domicilios.
·         Una excelente atención
·          El helado es una buena fuente de vitaminas, minerales, carbohidratos, proteínas, fibra y lípidos, porque contiene ingredientes como leche, fruta, nueces, chocolate, entre otros.


HELADOS DE FRESA
  • Leche en bolsa
  • Fresas
  • Pudin de fresa
  • Maicena
  • Bolsas para empacar
  • Azúcar
  • Esencia

HELADO DE AREQUIPE CON COCO
  • Leche en bolsa
  • Coco 
  • Pudin de ariquipe
  • Azúcar 
  • Maicena
  • Esencia de arequipe
  • Bolsas para empacar


HELADOS DE CAFÉ RELLENOS DE LECHE CONDESADA
  • leche en bolsa
  • extracto de café
  • leche condensada
  • Azúcar 
  • Maicena
  • Esencia 
  • Bolsas para empacar

HELADOS DE VAINILLA CON COCO
  • Leche en bolsa
  • Coco 
  • Pudin de vainilla
  • Azúcar 
  • Maicena
  • Esencia de vainilla
  • Bolsas para empacar