martes, 29 de noviembre de 2016


ADITIVOS:

Que se utilizan como mejorantes o conservantes de sus cualidades.Entre los primeros tenemos:
Leche y derivados lácteos
Grasas comestibles
Huevos y sus derivados
Azúcares alimenticios y miel
Chocolate, café, cacao, vainilla, cereales, etc.
Frutas y sus derivados, zumos de frutas naturales y concentrados, etc.
Almendras, avellanas, nueces, turrones, frutos secos, etc.
Bebidas alcohólicas
Proteínas de origen vegetal
Agua potable
Otros productos alimenticios
Cuando formulamos un helado es necesario conocer la composición y propiedades de estas
materias primas.
A continuación estudiaremos los productos citados.
• La leche y sus derivados
Además de la leche propiamente dicha, se utilizan muchos de sus derivados:
Leche descremada
Leche en polvo entera y descremada
Suero de leche
Crema de leche
Leches fermentadas
Otros
Con la denominación de leche nos estamos refiriendo a la leche de vaca que es
normalmente la utilizada en la elaboración de los helados. Asimismo, nos referimos a leche
estandarizada, homogeneizada y pasteurizada industrialmente.
DESCRIPCIÓN DE LOS INGREDIENTES BÁSICOS DE LOS HELADOS 14
Composición media de la leche de vaca (% peso en volumen)
Proteínas 3,2 – 3,6
Materia grasa 3,2 – 4,3
Lactosa 4,9 – 5,0
Sales minerales 0,7 – 0,8
Agua 86 – 87
pH 6,60- 6,80
Acidez 14,0 – 16,0° Dornic
Composición de leches en polvo (%)
Entera Descremada
Materia grasa 24 – 25 1,2 – 1,5
Proteínas 26 – 28 35
Lactosa 32 – 36 52
Minerales 5 – 6 8
Agua 2,5 – 3 2 – 3
Composición del suero en polvo (%)
Humedad 3 – 5
Grasa
0,5 –
1,5
Proteínas 11 – 13
Lactosa 70 – 72
Minerales 10 – 11


No hay comentarios.:

Publicar un comentario