Comparación del Poder Edulcorante de algunos azúcares:
(Base Sacarosa = 1)
Sacarosa 1,00
Lactosa 0,27
Glucosa 0,53
Dextrosa 0,75
Azúcar invertido 1,25
Fructosa 1,40
Frutas y jugos 19
Las frutas y los derivados son ampliamente utilizados en la elaboración de helados,
Dándoles a éstos el sabor de la fruta utilizada.
En general las frutas frescas más utilizadas son:
Frutillas
Frambuesa
Amarena
Duraznos
Bananas
Son utilizadas entre un 10 a 25% en las mezclas para la elaboración de helados. Se pueden
agregar troceadas o como puré de frutas. Como regla general el contenido total de azúcar no
debe superar el 33% y los sólidos totales entre 32 y 36%.
Como muchas de las variedades de frutas no están disponibles durante todo el año, se
Suele utilizar y con muchas ventajas las frutas congeladas.
Del mismo modo que las frutas los jugos y zumos de frutas son ampliamente utilizados en
la elaboración de helados.
Se pueden obtener directamente en el local de elaboración mediante el exprimido de las
Frutas correspondientes.
Los jugos pueden comprarse a proveedores responsables y debidamente evaluados y se
Pueden presentar como jugos refrigerados, jugos congelados o jugos concentrados y
Congelados, siempre pasteurizados.
Este producto será envasado en contenedores apropiados e identificando convenientemente
El producto de que se trate, la fecha de elaboración y vencimiento, el registro de
Establecimiento, de producto, método utilizado y las recomendaciones de conservación.
Aditivos y estabilizantes
A raíz del aumento demográfico, la producción y distribución de alimentos pasó de una
Escala local a una industrial, abarcando en muchos casos una amplia distribución fuera de un
Mismo pueblo o ciudad e incluso con destino a la exportación.
Para lograr llegar en condiciones de conservación a todos los puntos de consumo, se
Desarrollaron una serie de productos que sin ser considerados como alimentos ni como
Ingredientes permiten mejoras considerables en los alimentos.
Los aditivos y estabilizantes son sustancias que se añaden a los alimentos con el propósito
De modificar algunas de sus características, métodos de elaboración, apariencia, conservación,
etc., sin cambiar sus propiedades nutritivas.
Si bien su uso está hoy generalizado, debemos considerar que en muchos casos existen
Aditivos "peligrosos", que son tóxicos para el consumidor y que por ello la legislación vigente
publica cuales son aquellos autorizados debidamente.
Cabe destacar que también dentro de una familia de aditivos autorizados existen las dosis
Máximas a utilizar ya que al exceder estos límites muchos de estos aditivos se transforman en
Tóxicos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario