viernes, 18 de noviembre de 2016


                                                    TIPOS DE HELADO

Aunque el término crema helada se usa algunas veces para identificar a los postres congelados en general, usualmente está reservado para aquellos postres congelados hechos con un alto porcentaje de grasa láctea. Las definiciones típicas para los postres congelados son las siguientes:
  • Crema batida helada, helado de crema, helado cremoso, barquillo, mantecado: cualquier postre congelado con diversos porcentajes de materia grasa láctea o vegetal. Este porcentaje de materia grasa puede variar, según las regulaciones de cada país. Por ejemplo: Argentina más del 6 %, Colombia, Ecuador y Venezuela entre el 8 % y 10 %, México, Estados Unidos más del 10 %.
  • Helado: con menos de 10 % de grasa láctea y menor contenido de azúcar o edulcorantes.
  • Natilla congelada: con más de 10 % de grasa láctea y tiene yema de huevo. Considerada un tipo de crema helada debido al alto contenido de grasa.
  • Sorbete: generalmente elaborado con zumo o puré de frutas y sin grasa láctea.
  • Helado al agua: Sin lácteos, agua, azúcares y frutas o sabores. En algunos países se permite cierta cantidad de leche.
  • Pop o Granizado: hecho con hielo finamente desmenuzado, al que se agrega alguna esencia, jugo de fruta o bebida alcohólica. Una variante de este último es el denominado en VenezuelaEcuador y Colombia raspado, en el cual se usa un bloque de hielo que es raspado en una máquina manual. Al hielo desmenuzado obtenido así se le añade esencias con colorantes o jugos de fruta y se vende en puestos ambulantes.
Muchos países regulan el uso de estos términos basados en cantidades porcentuales específicas de los ingredientes

No hay comentarios.:

Publicar un comentario